top of page
Recursos
Forma de implementar la estrategia
  • Propicie un espacio de diálogo con sus estudiantes acerca del bienestar que produce expresar los sentimientos y emociones, cuando se vive una situación difícil. Llévelos a concluir que, si esto se hace de forma escrita, es más provechoso.

  • Disponga de un cuaderno para esta estrategia y cuando observe un niño temeroso, aislado, agresivo,… acérquese a él y pídale que le cuente de manera escrita qué está sintiendo.

  • Si la dificultad se presenta en el descanso, llévelo al salón para que en un espacio de silencio y con música de fondo, pueda expresar por escrito lo que está sintiendo. Esto le ayudará a encontrar en su interior la causa de lo que le está sucediendo.

  • Cuando termine de escribir, pídale que lea su texto en voz alta y dialogue con él acerca de la situación que lo hace sentir mal.

  • Manifiéstele que a través del texto hizo una catarsis y que ésta le ayudará a tomar consciencia de su sentir y mitigará, en cierto sentido, las tensiones, al expresar sus sentimientos y emociones.

  • Finalmente, pregúntele al niño si quiere compartir con sus compañeros cómo se sintió después de haber escrito lo que le hacía sentir mal. Exprésele que muchos niños pueden estar pasando por la misma situación y que su experiencia va a ser muy provechosa para todo el grupo.

Cuaderno, lápices, colores, marcadores, CD de música suave, grabadora

Al observar a Nelson con actitudes agresivas con sus compañeros, sin querer trabajar los contenidos académicos, triste y desmotivado, le propuse escribir acerca de lo qué lo hacía sentir mal. Decidió escribir  a su padre, he aquí su versión:

 

“No hay hogar, está destruido. ea  ve Maria (sic), todo lo que le dijo a mi mamá, eso no se lo perdono, y tampoco te lo perdonan Deisy, Diana y el Gordo, tía teresa y toda la familia. Todo esto por esa mujer con la que tú te fuiste, se metió con usted, dañó el hogar soñador. Esa mujer sabía que usted era casado, dañó un hogar maravilloso, lo destruyó como si nada. Me despido de ti, no te quiero coger rabia”

 

Nelson, después de consignar por escrito sus sentimientos y compartirlos con sus compañeros, mejoró notablemente en sus relaciones interpersonales y en la motivación hacia el estudio. Se interesó en los proyectos de investigación y se integró al trabajo en equipo.

Un maestro tiene el poder de incidir positivamente en la vida de sus estudiantes y sus familias, mejorando así las condiciones de vida.

Ejemplo

Escritura Personal y Catártica.

 

Ejercicio de escritura que evidencia cómo a partir del texto, la palabra adquiere poder y permite la introspección y la reflexión. De esta manera, se propicia una catarsis que permite organizar emociones y sentimientos.

bottom of page